Te acercamos a tu futuro en
el sector
audiovisual
Te acercamos a tu futuro en
el sector
audiovisual
¿Necesitas ayuda?
PREGUNTAS FRECUENTES
QUÉ OFRECEMOS - Formación Subvencionada
¿Qué tipo de formación ofrecemos?
Verabril Formación ofrece Formación Profesional para el Empleo (FPE) subvencionada por organismos públicos como el SEPE y el SEF. No se trata de formación programada por las empresas, realizarla es tu decisión individual y privada
¿Es gratis?
Al estar subvencionada, toda nuestra formación es 100% gratuita para el alumno. No se exigirá pago en ningún momento.
¿A quién está destinada?
Se dirige principalmente a profesionales en activo del sector audiovisual, aunque también contamos con convocatorias y plazas para demandantes de empleo. Como se trata de formación subvencionada por organismos públicos debes contar con un contrato laboral o estar de alta como demandante de empleo en España para poder acceder.
¿Hay plazas para demandantes de empleo?
En las convocatorias de formación destinadas a profesionales en activo se reserva un porcentaje de plazas para demandantes de empleo. Este lo marca la institución que subvenciona y no siempre es por curso, lo que implica que no en todos ellos habrá plazas disponibles. Además, al ser limitadas, estas se llenan rápidamente, por lo que es posible que no encuentres para los que te interesan.
Si estoy trabajando, ¿Puedo participar en cursos para desempleados?
Por supuesto. Todos los cursos llevan un pequeño % para trabajadores ocupados. La asignación de esas plazas va por riguroso orden de inscripción.
¿Puedo acceder si trabajo en el sector público?
Como norma general, por requisito del SEPE, no pueden participar profesionales de organizaciones ni de la Administración pública, puesto que los fondos de estos planes proceden de las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social. Para estos trabajadores existen otros planes propios. Sin embargo, hay un número de plazas limitadas para estos en cursos de convocatorias intersectoriales.
¿Puedo acceder si soy fijo discontinuo?
Sí, los fijos discontinuos se consideran como ocupados también en periodos de no ocupación.
LA FORMACIÓN
¿La formación es oficial?
La formación es oficial ya que está acreditada y subvencionada por el SEF y el SEPE. Al finalizar recibirás un diploma de aprovechamiento de la especialidad formativa cursada.
¿Que es un certificado de profesionalidad?
Un certificado de profesionalidad es una titulación oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional que te acredita para realizar una actividad laboral y es válido en toda España. Está compuesto por módulos formativos, entre ellos el de prácticas no laborales en centro de trabajo. Se deben superar todos ellos mediante ejercicios, casos prácticos grupales y otras actividades propuestas, además de un examen final. Este último se realizará siempre presencial, independientemente de la modalidad.
¿Que son las competencias clave?
Para acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2 y 3 necesitas cumplir unos requisitos académicos. Si no los cumples, formarte en competencias clave del nivel correspondiente es otra opción para poder cursarlos.
¿Los cursos son baremables para oposiciones?
Debes consultar las características de la oposición en concreto para saber qué cursos puntúan.
¿Puedo hacer dos cursos a la vez?
Los cursos se realizan de uno en uno.
¿Cómo consigo mi diploma?
El plazo de envío de diplomas puede extenderse hasta 2 meses tras la finalización del curso, puesto que no depende únicamente de nosotros, sino de los organismos correspondientes. Lo recibirás si has finalizado con éxito y nos has enviado la documentación requerida.
INSCRIPCIÓN - Cómo solicitar plaza
¿Cómo me inscribo?
Puedes inscribirte en un curso rellenando el formulario que encontrarás en su ficha. Tras recibir tu solicitud, un asesor personal te llamará para informarte de cómo proceder a la reserva de plaza.
¿Qué pasa cuando reservo mi plaza?
Le llegará un correo con la ficha de inscripción que deberá cumplimentar y firmar, y las instrucciones sobre cómo hacerla llegar, junto con el resto de documentación necesaria para cada curso.
¿Cuál es mi sector?
No importa tu puesto de trabajo como tal. La formación es sectorial, y el sector al que perteneces es el de tu empresa. Por ello, lo que necesitas saber es el convenio que aplica en tu contrato.
¿Por qué tengo que enviar mi documentación/necesitáis mis datos?
Necesitamos esa información para verificar que cumples con los requisitos de acceso que vienen establecidos en la convocatoria.
¿Cuándo empieza mi curso?
Debes tener en cuenta que hasta que haya un mínimo de alumnos en el grupo no podemos iniciar un curso. En el momento en el que se complete nos pondremos en contacto contigo para informarte.